Servicios

Psicopedagogía

La psicopedagogía es el corazón de mi trabajo: un acompañamiento que une educación, emoción y bienestar para que cada persona encuentre su manera de brillar. Lo desarrollo en tres bloques que se entrelazan:

individual

1. Intervención Individual

Para niños y adolescentes que necesitan un impulso en su día a día escolar o emocional.

  • El peque que se distrae con facilidad y siente que nunca termina las tareas.
  • La adolescente que se bloquea cuando debe hablar en público y evita participar en clase.
  • El niño que ha cambiado de colegio y le cuesta hacer amigos o adaptarse a la nueva dinámica.
  • La niña que se frustra con la lectura y dice “esto no es para mí”.
  • El chico de altas capacidades que se aburre en clase y necesita nuevos retos para mantener la motivación.
  • La preadolescente que vive altibajos emocionales y quiere aprender a regular sus emociones.

En cada caso, trabajamos para que recuperen la confianza, aprendan a gestionar sus emociones y descubran estrategias que les acompañen toda la vida.

    familiar

    2. Acompañamiento a la Familia

    Porque la familia es el primer espacio de aprendizaje y amor.

    • Cuando las tareas se convierten en una lucha diaria.
    • Cuando hay cambios importantes —una separación, un duelo, un nuevo colegio— y hace falta sostén y orientación.
    • Cuando simplemente se desea una convivencia más serena y comunicativa.
    • Cuando surgen dudas sobre los límites o las normas y se busca una crianza respetuosa pero firme.
    • Cuando aparecen miedos o celos entre hermanos y se necesitan pautas para favorecer la armonía familiar.

    Ofrezco pautas claras, talleres de inteligencia emocional y, sobre todo, un espacio donde madres y padres se sientan escuchados y apoyados.

      docentes

      3. Asesoramiento y Prevención para Docentes

      Para profes que quieren aulas inclusivas y llenas de calma.

      • Prevención del estrés docente y cuidado del propio bienestar.
      • Seguimiento de protocolos para alumnado con necesidades específicas (TDAH, TEA, altas capacidades, NEAE), facilitando una respuesta ajustada a cada caso.
      • Sensibilización y formación para toda la comunidad educativa, fomentando una mirada inclusiva.
      • Estrategias de actuación en el aula, con recursos prácticos para anticiparse, intervenir y acompañar situaciones de aprendizaje o convivencia.
      • Apoyo en la creación de planes de convivencia que favorezcan el respeto y la colaboración entre el alumnado.
      • Orientación para adaptar metodologías a diferentes ritmos de aprendizaje, manteniendo la motivación en clases diversas.

      Compartimos ideas, ejemplos reales y herramientas que se pueden aplicar en el aula desde el primer día, con la certeza de que una buena prevención mejora el bienestar de todos.